División Política
Agradecemos los aportes de Paolo Pronio, Pascal Romatet, Aline, Joëlle Vengud, Didier Royau
Antes de la Revolución Francesa, Francia se dividía en provincias, actualmente conocidas como regiones. La Revolución Francesa trajo consigo otros cambios: en los nombres de las comunas y departamentos. Existen algunos enlaces que ofrecen información adicional al respecto:
-
Los departamentos franceses en la época del imperio napoleónico. Mapa.
-
Nombres revolucionarios de las comunas de Francia ( Noms révolutionnaires des communes de France) en orden alfabético. Organizado en tres columnas: número de departamento, nombre revolucionario, nombre actual.
-
Nombre revolucionarios de las comunas de Francia, ordenados por departamento. Organizado en tres columnas: número de departamento, nombre original y nombre revolucionario.
Pero a partir de 1789, el gobierno revolucionario francés reorganizó al país en nuevas divisiones territoriales denominadas “departamentos” (départements).
- Con esa reforma, el país quedó dividido en regiones. Las regiones, a su vez, se dividen en departamentos o provincias, conocidas por un nombre y un número, son en total 100 departamentos, 96 de los cuales se sitúan dentro de las fronteras de Francia, y 4 en el exterior.
- Los departamentos franceses están divididos en cantones. Las ciudades grandes (excepto Paris, Lyon, Marseile y Lille) pueden estar divididas en varios cantones. Algunas ciudades de menor importancia de alrededor de 40.000 habitantes pueden constituir un cantón en si mismas. En los departamentos donde hay muchas Comunas pequeñas los cantones incluyen varias Comunas. Cada Cantón elige un Conseiller Genéral, los Conseillers Généraux constituyen el Conseil Général del Departamento. Eligen un presidente. El Consejo General tiene a su cargo los archivos departamentales. Serían mas bien como los Partidos y Departamentos en las provincias en Argentina.
- Dentro de los departamentos conviven distintos grupos humanos. Por ejemplo, en los Pirineos Atlánticos hay dos identidades: el Bearn y el País Vasco. No existe una separación natural, sino que son diferentes tipos de población con su cultura, su idiosincrasia, su historia y su lengua también.
Buscadores de Comunas, Departamentos, etc.
Quid Fr es una página que proporciona información sobre las regiones, departamentos y communes franceses. Entrando en Regiones se puede ver el listado de regiones y departamentos que incluye. Haciendo clic en el departamento deseado, aparecerá una nueva página con información sobre el mismo, hacia un costado, a la derecha, se lee "Toutes les communes du département", haciendo clic allí, se accede a la totalidad de localidades comprendidas en ese departamento o provincia.
Gencom Buscador de comunas. Si no se conoce el nombre, busca por sílabas. Permite buscar por código postal, número y/o nombre de departamento al que la comuna pertenece.
En Généalogie des Chardon-Chevrot se puede acceder a un recurso interesante. Se ingresa y aparece el mapa de Francia con sus departamentos, se selecciona el departamento y en la página siguiente aparece el mapa del departamento y hacia la derecha el listado de comunas del mismo. Seleccionando sobre la comuna que nos interesa, en la esquina inferior derecha aparecen los datos de la misma. con la posibilidad de ver su ubicación en la antiquísima "Carte de Cassini".
Les Villes.com Ingresar en la región, luego se puede buscar por departamentos, dentro de estos las comunas, los arrodisements y los cantones.
Sitios web de los departamentos franceses
Desde la Ley de descentralización de Pierre Mauroy, en 1982, los Archivos Departamentales dependen de la Diputación provincial. El Estado registró el conjunto de los nombres de dominios para sus Consejos generales bajo la forma www.cgXX.fr donde XX está el número del departamento.