La emigración desde un puerto francés hacia América del Sur
En su página L'émigration depuis un port français vers l'Amérique du Sud, G. Roelly describe algunos pasos a seguir para encontrar datos de los barcos que transportaban pasajeros hacia América del Sur y las Compañías de navegación.
En primer lugar, dice, hay que saber que 4 puertos franceses sirvieron para salida de emigrantes sobre compañías francesas: Marseille, Bordeaux, Cherbourg y Le Havre. En una menor medida, añadiremos a Nantes, que era más especializado hacia América del Norte. Luego se agrega el puerto de Dunkerque que servía de escala a los barcos de la compañía inglesa Lloyds.
Algunos barcos hacían una escala en Liverpool (GB), Amberes (BE) o en España, no contando por el momento ninguno informaciones sobre estos puertos.
La primera etapa va a ser encontrar la información que conciernen a la embarcación (nombre y armador) que transportó a sus antepasados. Existe un foro que trata estos temas, es Genealogie Maritime.
En actualizaciones recientes que el CEMLA hizo a su base de datos, se incorporó la información relacionada con la compañía a la que pertenecía el barco. Si no se posee esta información podría plantearle su cuestión del foro de Genealogie Maritime.
También existe una serie de listas de discusión no genealógicas asociadas a las compañías de navegación que pueden ayudarle (estas listas están por compañía)
- Messageries Maritimes
- Chargeurs Réunis
- Compagnie de navigation Fabre
- Compagnie de Navigation Mixte
- SGTM - Société Générale des Transports Maritimes
- CGT - Compagnie Générale Transatlantique
- Compagnie de Navigation Paquet
El problema de los barcos que partieron de Francia es que la inmensa mayoría de los archivos de pasajeros no han sido guardados. Existen a pesar de todo algunos archivos en Francia que esencialmente conciernan a los viajes que acabaron mal pero la conservación de estos archivos depende de la compañía que explotaba el barco.
- Los archivos de la
"Compagnie Générale Transatlantique" , de "Messageries Maritimes" , así como las de la
"Société Nationale Maritime Corse Méditerranée" son conservados por la asociación Frenchlines. Pero, según explica Roelly las búsquedas son retables y bastante caras (cerca de 15 euros / por hora de búsqueda) .
- Los archivos de la
"Compagnie des Chargeurs Réunis" así como las de la
" Compagnie de Navigation Mixte" son conservados en el Departamento del Patrimonio Cultural de la Cámara de Comercio e Industria de Marsella (CCIM). El acceso a estos datos es gratuito a condición de ir en el mismo lugar (o de encontrar a alguien que pueda concurrir al lugar). Hay que informarse antes por mail pidiendo si los archivos existen y son comunicables.
Algunos asociaciones genealógicas han realizado extracciones de datos de algunos puertos, entre ellas:
Las partidas des de Burdeos por el CGB
Las partidas de Nantes por el CGO pero los datos conciernen mayoritariamente a América del Norte.
Los archivos del puerto de Le Hâvre han sido microfilmados por la Sociedad genealógica de Utah.