Genealogía e Internet
En los últimos años, la genealogía ha experimentado un desarrollo espectacular, debido fundamentalmente a la utilización de Internet. Este poderoso recurso permite agilizar los trámites, facilitar el acceso a las fuentes de información, acelerando de manera notable el proceso de investigación.
Las opciones que nos brinda esta herramienta crecen día a día, entre estas opciones se encuentran:
- - Bases de apellidos: a través de las cuales es posible contactarse con personas que estudian un mismo apellido.
- - Sitios oficiales: la mayoría de los organismos gubernamentales ofrecen guías y hasta la posibilidad de realizar trámites on-line (por ejemplo: gestionar una partida).
- - Páginas de genealogía especializadas por países: que explican qué documentos se pueden pedir, a qué instituciones, ofreciendo modelos de cartas en el idioma respectivo.
- - Registros on-line: En la web se pueden encontrar los datos de los pasajeros que entraron al país. Algunos grupos y personas particulares han extraído y puesto en la red los registros de nacimiento, matrimonio, defunción, etc. de diferentes localidades.
- - También existen grupos de "benévolos", es decir genealogistas aficionados que realizan delicadas tareas de extracción de datos de partidas, volcándolas gratuitamente en la web, o buscando partidas por solicitud.
- - Listados de personas: Víctimas de conflictos bélicos, desastres naturales, etc.
- - Páginas de Heráldica y Estudios de Apellidos: que muestran el significado y la distribución de un apellido en su país de origen.
- - Páginas de Historia y Geografía: ya que para reconstruir la historia familiar es necesario conocer las características de la época y lugar en que nuestros antepasados vivieron. También son necesarios mapas antiguos.
- - Páginas de Archivos: Muchos archivos tienen una página web donde se describe su patrimonio documental, que tan útil nos puede ser.
- - Guía telefónicas on-line: un elemento muy valioso para establecer contacto con posibles parientes.
- - Páginas Personales de Genealogía: personas que muestran su árbol genealógico y brindan detalles de su investigación, un elemento enriquecedor.
- - Proyectos de BioGenealogía, estableciendo lazos de parentesco con un antepasado remoto a partir del ADN.
- - Foros y grupos de intercambio a través del correo electrónico.
- - Detalles de bibliografía impresa útil para la investigación.