Recursos y Archivos de la Provincia de Santa Fé
Si no conoces en qué consisten los recursos que se mencionan en esta página, puedes encontrar información en el link Genealogía en Argentina - Fuentes Documentales
Parroquias antiguas y Registro Civil de las provincias
- Registro Civil: El Registro Civil de Santa Fe comenzó a funcionar oficialmente el 1 de Marzo de 1899. No obstante hubo un período anterior en que los actos civiles eran registrados por los Jueces de Paz. Los libros labrados en ese período también se pueden ver en el Registro Civil. La institución que nuclea los libros de toda la provincia es la
Dirección General del Registro Civil
Dirección postal
San Luis 2950 - Ciudad de Santa Fe -
Tel.: 0342 4 572864 / 4 577031
Dirección General del Registro Civil de la provincia de Santa Fe - Requisitos para la emisión de partidas al interior del país y exterior. - Fecha de Creación de las Parroquias de la Provincia de Santa Fe (hasta 1900)
- Parroquias de la Provincia de Santa Fe - Listado de parroquias actuales, juridisciones eclesiásticas, historia de algunas parroquias. En Apellidos Italianos.
Genealogía
- Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario
- Base de Datos de Archivo Histórico de Santa Fe 1850-1920 - La Base de Datos Archivo Histórico permite realizar búsquedas rápidas, interactivas, completas de la información que, copiadas de los auxiliares descriptivos manuales - catálogos de expedientes, índices de trámites con que cuenta el organismo abarcan, con algunas variantes, de 1850 a 1920, aproximadamente. Las búsquedas pueden realizarse por tema, iniciador y localidad.
- Archivo de La Diócesis de Santa Fe . En la página de Lanic, lista del patrimonio documental.
- Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales, Creado en 1940, en Santa Fe, guarda registros notariales del período 1635-1852. Desde los años 1853 hasta 1899, los registros se encuentran depositados en el Archivo General de la Provincia de Santiago del Estero.
- En la actualidad se ha iniciado el proceso de restauración y microfilmación de expedientes civiles del siglo XVII - Años 1610 a 1699. El proyecto, denominado Microfilmación de Fondos Documentales del Cabildo de Santa Fe (Siglo XVII).
El mismo comprende Escrituras Públicas (1635-1852) que contienen compraventas de propiedades urbanas y rurales, compraventas de esclavos, testamentos, poderes para testar, codicilios, cartas dotales y de arras, contratos y fletamentos; así como también Expedientes Civiles (1635-1852) que incluyen pleitos, testamentarias, inventarios y tasaciones. Ambas series constituyen una riquísima fuente de información para la búsqueda de antepasados que vivieron en Santa Fe durante el período colonial. - La página de Hugo Zingerling. Ofrece: historia de las primeras colonias de inmigrantes. Listados de los primeros barcos y pasajeros. Genealogía de las primeras familias pobladoras de la Pampa Gringa. Muy completa.
Archivos y Otros Recursos de la provincia.
- Archivos de la provincia de Santa Fe. En la página de H. Zingerling.
- Museo y Archivo Ferroviario de Rosario
- Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe
- Pampagringa. Historia de Pueblos de Santa Fe. Datos y direcciones. Notas sobre inmigración.
- Pueblos de Santa Fe: Historia, fundación, primeros pobladores. Comunas: direcciones postales, e-mail y sitio web. Un trabajo de María T. Biagioni.
- Los italianos en Santa Fe. Un trabajo de María Teresa Biagioni que relata la historia de los primeros italianos inmigrados a Santa Fé en la época de los conquistadores italianos.
- Los que hicieron Santa Fe.
- Generalidades sobre la provincia. En La Hueya.com
- CONGRESO ARGENTINO DE INMIGRACION. IV CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
- Diócesis de Rafaela
- Diócesis de Reconquista
- Arquidiócesis de Rosario
- Diócesis de San Nicolás
- Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz
- Diócesis de Venado Tuerto
- Historia de Rosario