Recursos y Archivos de la provincia de La Pampa
Si no conoces en qué consisten los recursos que se mencionan en esta página, puedes encontrar información en el link Genealogía en Argentina - Fuentes Documentales
Parroquias antiguas y Registro Civil de la provincia de La Pampa
- Etapas del poblamiento pampeano y su relación con el Registro Civil y Eclesiástico.
- El Registro Civil en La Pampa
Los primeros Registros Civiles pampeanos comenzaron a funcionar en 1889. El Registro Civil de Sta Rosa, comenzó a funcionar antes de la fundación del pueblo –1892- y su primer Juez fué don Tomás Mason, con asiento en el casco de su estancia: “Las Malvinas”, y fué a partir del año 1889 al igual que los registros de Victorica y Gral Acha.
Posteriormente, a medida que se fundaban nuevos pueblos se abrían nuevas oficinas civiles, pocos años después.
En la actualidad en la provincia de la Pampa, los Registros Civiles dependen del Ministerio de Justicia y Seguridad, a través de la Subsecretaría de Justicia y Registros Públicos. Este Ministerio posee una línea gratuita de consulta cuyos datos puedes encontrar entrando aquí.
También es posible comunicarse con la Subsecretaría de Justicia y Registros Públicos vía e-mail, entrando aquí.
En la Dirección General del registro Civil y Capacidad de las Personas que funciona en la ciudad capital, Santa Rosa, se pueden gestionar partidas de toda la provincia de La Pampa. Datos sobre la misma (Director, dirección postal, e-mail, etc.) se encuentra entrando aquí.
Requisitos para la solicitud de partidas: ver aquí.
Trámites a distancia: ver aquí.
Las tarifas por búsquedas y otros: ver aquí.
La direcciones postales, teléfonos y nombres de las autoridades de los Registros Civiles de cada localidad pampeana los puedes encontrar entrando aquí. - Registros Parroquiales de La Pampa
Genealogia
- Censos:
El primer Censo Nacional que incluyó a la provincia de La Pampa fue el de 1895. Según Ramella, durante el desarrollo del censo de 1869 "...solo se realizó una simple estimación de la población en Chaco, Misiones, Pampa y Patagonia que en su conjunto representaba 93.291 habitantes, sin ninguna otra especificación, ni siquiera sumados a la población total del país..."
A pesar de haber sido incluida la gobernación de La Pampa Central, el censo de 1895 contiene información parcial puesto que los censitas no recorrieron algunos parajes desérticos del Oeste Pampeano.
La autora menciona que: "...se levantaron otros censos de población, pero parciales y en tiempos diferidos. En los Territorios Nacionales en 1905, 1912 y 1920. Otro realizado en 1934 en el territorio nacional del Chaco, en 1935 y 1942 en la gobernación de La Pampa, en ese entonces no provincializada..." Estos censos de tipo territorial, están disponibles para su consulta en el Archivo Histórico de la provincia de La Pampa.
Dirección Postal: B. Mitre 85. Tel: 42-8848.
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 08:00 hs. a 12:30horas.
Lunes a Miércoles de 15:00 hs. a 18:00 hs. - Expedientes Sucesorios:. Estos son un fuente de información muy valiosa. En La Pampa estos expedientes se consultan en los Archivos de Tribunales de Santa Rosa.
Dirección Postal:
Calle Escalante 352
teléfono (02954) - 421318.
Sitio Oficial del Poder Judicial en La Pampa - Población indígena
El Territorio Nacional de La Pampa Central y la población aborígen.
Baigorria y Baigorrita, caciques entre los indios de La Pampa.
Un poco de Historia: Calfucurá
Los indios Ranqueles (en el Sur de Córdoba y Norte de La Pampa) Historia - Genealogía
Comunidad Ranquel en Toay. Varios enlaces. En Soy de Toay.
La Muerte de Baigorrita, en Soy de Toay
La restitución de los restos de Mariano Rosas - Inmigración
Cómo se fue poblando La Pampa? en Naveguitos.
Alemanes del Volga . Historia
El Conde Antonio Devoto y Juan B. Berisso, precursores en la colonización de parte del Norte Pampeano.
Vascos en La Pampa
Primeros Pobladores en Colonia Santa María. Alemanes del Volga. - Páginas Personales de Genealogía relacionadas con La Pampa
Familia ANDOLZ en Quemú Quemú
Algunos apellidos en La Pampa: ANDOLZ, SANTAMARTA, AGUDIEZ y otros apellidos de Quemú Quemú (en la página de Dora Dixon)
Los KNOBEL en Trenel.
Los primeros casamientos en La Pampa - Fotografías
Los GALAN, página de genealogía de una familia que extiende sus ramas hasta Trenel.
Apellidos ABT, RUSSMAN, de Colonia Santa María. Página de Luis Delfino
Apellidos MASSOLO, CUADRELLI, BALDONE, FRONTINI, PERUGINI, y otros de las localidades de Trenel, General Pico, Arata.
La Familia FERNANDEZ LORENCES en la Estancia Villaverde.
Vascos en La Pampa, Bernardo ARREGUI.
Algunas familias del departamento Toay
Lamoretti, de Uriburu
Archivos y otros Recursos de la Provincia de La Pampa
- Archivo Histórico Provincial "Profesor Fernando Aráoz"
- Diócesis de Santa Rosa
- Bibliotecas de la provincia de La Pampa.
- Generalidades sobre la provincia. En La Hueya.com
- Presentación de la Provincia, en el Sitio Oficial
- Pampanet.com Guía de La Pampa
- Información sobre La Pampa (General)
- Breve sobre la Historia y la Geografía de La Pampa
- Provincias de Nuestra Patria: La Pampa (en la Revista del Suboficial del Ejército)
- Km x Km- La Pampa - Información y servicios.
- Datos de La Pampa, en Directorios de Argentina
- Algunos datos de La Pampa en Turismo de Aventura Pampas Argentinas
- Información sobre la provincia y algunas localidades.
- La Pampa en Todo Argentina
- Toponimia: significado toponímico de los departamentos de La Pampa, en Notas Pampeanas
- Historia del Ferrocarril en La Pampa